En la Cooperativa Vinícola del Carmen seguimos apostando por la difusión de la cultura del vino y el reconocimiento de nuestra variedad autóctona, la Airén. Por eso, el próximo domingo 30 de noviembre celebraremos el II Concurso Nacional de Catadores de Vino en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana, coincidiendo con el Día Mundial de la Airén.

Se trata de un evento lúdico, abierto y didáctico, en el que buscamos que tanto expertos como aficionados disfruten del vino de una forma diferente, poniendo a prueba sus sentidos y, sobre todo, pasando un buen rato.

II Concurso Nacional de Catadores de Vino: Un concurso para disfrutar aprendiendo

El concurso dará comienzo a las 9:30 horas y se enmarca dentro de la programación de la D.O. La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Durante la jornada, los participantes se enfrentarán a cinco pruebas de cata a ciegas, diseñadas para evaluar distintos parámetros de los vinos: concentración de acidez total, acidez volátil, taninos, abocado (dulzor) y reconocimiento de variedades de uva.

Queremos que sea una experiencia enriquecedora y divertida.

Premios y reconocimiento

Hemos preparado premios en metálico, diplomas y lotes de vino para los mejores clasificados:

  • 🥇 1er Premio: 500 € + Diploma + Lote de vinos

  • 🥈 2º Premio: 250 € + Diploma + Lote de vinos

  • 🥉 3er Premio: 150 € + Diploma + Lote de vinos

  • 🏡 Premio Local: 150 € al mejor clasificado de Campo de Criptana (si no ha obtenido uno de los tres premios principales)

Además, queremos destacar el carácter abierto de la convocatoria: no hace falta ser un experto para participar.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones ya están abiertas y pueden formalizarse a través del correo electrónico info@vinicoladelcarmen.com.
El coste de inscripción es de 10 €, y el número de plazas está limitado a 40 participantes, por el aforo de la Escuela de Catadores.

Con este concurso reafirmamos nuestro compromiso con la promoción del vino manchego y con el orgullo de nuestra tierra, celebrando juntos la esencia de la Airén, símbolo de nuestra identidad y de la tradición vitivinícola de Campo de Criptana.