Historia
Allá por el año 1895 se constituyó en Campo de Criptana la sociedad denominada “Sociedad Vinícola Manchega”, la más antigua de Castilla la Mancha y una de las más antiguas de España, con la iniciativa de 62 socios.
Tradición, historia y modernidad
En 1899 toman el acuerdo de comprar una bodega y encargan al entonces presidente Don Ramón Alfaraz Medrano, Marqués de Torrejemía, realizar las gestiones oportunas para tal fin, consiguiendo la compra de la finca propiedad de la sociedad “Hijo de Viuda Santiago Ortiz y Hermano” en el precio de treinta y nueve mil pesetas que pagarían en tres plazos. La finca, un edificio con bodega para vinos y licores, contaba también con un terreno adyacente dedicado al huerto y jardín en el término municipal de Campo de Criptana.
Sociedad Vinícola Cooperativa Manchega
Actualidad de la cooperativa
En la actualidad, “Vinícola del Carmen” cuenta con más de 620 socios en total con una producción de kilos de uva que ronda, según la campaña, entre los 25 y 30 millones de kilos de uva. Las variedades principales es la uva autóctona de Castilla la Mancha, Airén en blanco y Tempranillo en tinto. En cuanto a marcas, cuentan con la marca V C que es el vino de mesa del año como tal, la marca Carmen que es un vino de aguja gasificado semidulce, y la marca D’Gigantes que son los vinos de mayor categoría.
Nuestro principal activo es el vino a granel, pero poco a poco estamos embotellando cada vez más. Nuestro mercado es principalmente nacional, pero también estamos exportando vino a países como Italia, Francia o Suiza.
Conócenos
Nuestra pasión por el vino y junto con el trabajo constante de nuestros cooperativistas y agricultores, han hecho posible seguir cumpliendo con el sueño de los que hace años comenzaron esta aventura.